Miércoles 3 de junio, 10:00 Panamá, Obtenga más información o regístrese ahora. | Seminario web de la UNDRR Américas y el Caribe: Cambio climático y resiliencia en tiempos de COVID-19: Cómo articular respuestas integradas a la crisis de salud, económica y climática en ALC |
En el contexto de la complejidad creciente, la interdependencia y la naturaleza sistematica del |
Jueves 4 de junio, 11:00 Panamá, Obtenga más información o regístrese ahora. | Seminario web de la UNDRR Américas y el Caribe: Gestión del riesgo de desastres y respuesta institucional a la crisis de COVID-19 | Los Sistemas Nacionales de Gestión del Riesgo de Desastres en el contexto de la crisis del COVID-19 | Los sistemas nacionales de gestión de riesgos y emergencias en las Américas y el Caribe están![]() |
Viernes 5 de junio, 11:00 Panamá, Obtenga más información o regístrese ahora. | Seminario web de la UNDRR Américas y el Caribe: Ciudades de las Américas y el Caribe frente a COVID-19: Ciudades resilientes | Reflexiones sobre el futuro de las ciudades en las Américas y el Caribe. Sesión 4, Ciudades Resilientes | El impacto multidimensional de COVID-19 amenaza el progreso de desarrollo logrado bajo la Agenda 2030. El escenario de una gran contracción económica podría hundir a casi 28 millones de personas en la región en la pobreza como resultado de los impactos en la economía y las industrias creativas, entre otros. Es en este escenario donde, desde la comprensión del riesgo sistémico, se hace necesario repensar las ciudades del futuro que queremos. |
Miércoles 10 de junio, 10:00 a.m. (República de Corea) | 7:00 am (Bangladesh) | 1:00 pm (Fiji) Martes 9 de junio, 9:00 pm (Nueva York), obtenga más información o regístrese ahora. | Seminario web de la UNDRR Global Education and Training Institute, DESA y la Oficina de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible: Garantizar la resiliencia, acelerar el progreso: examinar el impacto de COVID-19 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible | El seminario web examinará cómo las respuestas nacionales están reduciendo los impactos de COVID-19, especialmente los impactos socioeconómicos, para mantener los logros obtenidos en la Agenda 2030. También mostrará cómo las respuestas nacionales pueden lograr sinergias para acelerar una recuperación resiliente de los ODS en el Decenio de Acción. Discutirá el camino hacia 2030 y cómo las respuestas actuales del gobierno pueden integrar medidas de reducción del riesgo de desastres que responden a los desafíos dobles o triples que muchos enfrentan ahora como resultado del cambio climático y los impactos socioeconómicos de COVID-19. |
